Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
El Día Internacional de los Pueblos Indígenas se celebra cada 9de agosto y es una ocasión para reflexionar sobre...
Este pasado sábado 16 de julio la provincia de San Luis fue cubierta por un manto de nieve en varias localidades y en zonas serranas. Te compartimos estas h...21 de Julio 2022
Nuestra provincia se destaca por la belleza sobresaliente de sus paisajes y sitios naturales, la hospitalidad de su gente, su gastronomía, la cantidad de lu...08 de Julio 2022
Reserva Privada Punta del Agua
La Reserva Punta del Agua es un emprendimiento privado, destinado a la conservación del bosque nativo y la fauna del lugar. E...04 de Julio 2022
Complejo Histórico Cultural “Juan Crisóstomo Lafinur” Museo de La Poesía
ph Museo de la Poesía Juan Crisóstomo Lafinur
Museo de la Poesía
Museo dedicado a...27 de Junio 2022
Estación de Piscicultura de la Florida.
Se creó el 28 de Agosto del año 1971 como instrumento de fomento a la actividad de pesca en los ríos y diques de la provincia de San Luis, está ubicada en La Florida bajo el Primer Murallón. Allí, cinco trabajadores distribuyen sus tareas en el mantenimiento...
Capilla Reina de la Paz Villa Elena
Esta se construyó en un terreno que se encuentra en Villa Elena, una comuna de 200 habitantes perteneciente a Cortaderas donado por Roberto Franzini, este lugar en principio, fue un Oratorio, se le llama así a un lugar en donde la gente se junta a rezar y pedirle...
Se trata de una pequeña ave de aproximadamente unos 13 cm. Su nombre se debe a la onomatopeya de su canto. El macho posee un llamativo plumaje rojo en su pecho, garganta, vientre y cabeza, con dorso, cola y antifaz negros, mientras que la hembra es gris. Prefieren habitar en montes de árboles nativo...
Cristo de Villa de la Quebrada
Todos los años, miles de fieles peregrinan a Villa de la Quebrada para agradecer y solicitar favores al Cristo milagroso
El origen de la devoción al Cristo de la Quebrada tiene origen en un hecho ocurrido entre 1847 y 1868. Cuando Tomas Alcaraz, propietario de tierras...
Cristo de Renca
Renca es una antigua población del nordeste de San Luis,ubicada a 210 km de la ciudad capital a orillas del río Conlara. En el lugar se lleva a cabo todos los 3 de mayo la fiesta de Renca en la cual los peregrinos que llegan de distintos puntos del país veneran la imagen del Cristo d...
Lagarto Overo
También conocido como Iguana Overa, es el mayor lagarto de Argentina, puede llegar a medir hasta 1,40 metros. La mitad de su cuerpo está formado por su cola. El cuerpo de color negro y con manchas transversales blancas está cubierto de escamas. Su coloración le permite camuflarse y pas...
Conociendo la localidad
La localidad de Merlo, se encuentra ubicada en el pedemonte de las Sierras de los Comechingones, presentando un declive de este a oeste en todos su casco urbano, más empinado hacia el este. Algunos atractivos se encuentran alejados de la villa. Sin embargo, no contar con vehí...
Reserva Florofaunística
La Reserva Florofaunística se encuentra ubicada en la ribera norte del Dique La Florida, muy cercano a la desembocadura del Río Grande. Tiene una superficie de 347 ha, y está a una altura de 850 msnm.
ph Municipio de El Trapiche
La Reserva cuenta con un circuito interno mu...
Dique La Florida
El Embalse La Florida se encuentra ubicado a 47 km al noreste de su ciudad capital, a través de la Ruta Provincial 9. Al pie de las Sierras de San Luis, toma las aguas del Río Grande y del río Trapiche. A partir de allí, da nacimiento al río Quinto. Cubre unas 704 hectareas, con un...