La tarántula argentina o mayormente conocida como araña pollito, Grammostola vachoni , habita en los pastizales serranos de Argentina principalmente en el centro del país, y es una especie nativa y endémica (sólo se encuentra en nuestro país). Mide entre 5 a 6 cm sin contar las patas. Este animalito lamentablemente tiene una carga cultural negativa y un gran rechazo por temor. Siendo que es una araña inofensiva que no es venenosa y no “salta” como la creencia cultural dice. Nidifica debajo de piedras y lleva una vida muy longeva y sedentaria nunca alejándose mucho del nido, solo en épocas de apareamiento donde el macho sale en busca de hembras y es cuando podemos encontrar algún ejemplar cruzando la ruta.
Su importancia en el ecosistema es que se alimenta de otros insectos como por ejemplo los grillos.
Esta fabulosa especie de la fauna de San Luis es víctima también del mascotismo y de la contaminación de su hábitat. Aún se desconocen ciertos comportamientos de este animal como por ejemplo por que elige las sierras para vivir, por lo cual es importante velar por su continuidad. Incluso hay estudios que revelan que su distribución es mas baja en cerros con intensa actividad turística, por lo tanto es importante que se sepa que no son peligrosas, que son animales tranquilos y los principales reguladores de las poblaciones de insectos, para que la gente aprenda a conservarlos, respetarlos y no matarlos.
Estamos disponibles para brindarte toda la información que necesites antes y durante tu visita.
Comentarios (2)